La XVIII edición del Concurso de Diseño de Muebles Ciudad de San Sebastián, organizada por el departamento de Madera y Mueble del Politécnico Easo, no ha sido una edición más. En ella, se celebraron los 25 años de historia de esta iniciativa surgida para visualizar los estudios de Madera y Mueble, motivar a los alumnos y hacer de nexo de unión entre el profesorado de dicha especialidad. Hoy, tras más de 1.800 participantes, 115 premios y más de 400 obras presentadas en exposiciones vistas por más de 50.000 personas, el balance es muy positivo. Así lo afirma el impulsor del certamen y homenajeado en esta edición con un premio especial, Javier Jiménez “se ha conseguido dar a conocer los trabajos de los jóvenes diseñadores de muebles que salen de la FP y al mismo tiempo dar prestigio a los estudios que desarrollan, reconociendo y estimulando la labor del alumnado”.
Premiados en la XVIII edición del Concurso de Diseño de Muebles Ciudad de San Sebastián.
En la edición de este año, a la que no quisimos faltar, se han presentado cerca de 70 trabajos provenientes de instituciones de formación de toda España, de Aquitania y de centros europeos invitados. Aquí tenéis las tres primeras obras ganadoras junto a sus autores.
Jesús Pacheco, de la EASD Antonio Failde (Ourense), ganó el primer premio por ‘Wave’: una cuna para niños entre 0 y 7 meses, inspirada en elementos protectores propios de la naturaleza (madera, agua, lana). Se caracteriza por sus movimientos sosegados y armónicos.
El segundo premio recayó en Carla Hernanz, del CIFP Valentín Paz Andrade de Vigo, por ‘Hanging’, mueble concebido para el descanso y la comodidad y fruto de combinar una cama y una hamaca.
La lámpara de Carmelo Hidalgo del IES San José de Badajoz ganó el tercer premio. Se trata de una lámpara de madera, de luz ambiental regulable en intensidad por medios mecánicos, creada en base a criterios de respeto al medio ambiente y en respuesta a las necesidades de la sociedad actual.
Las obras premiadas junto con 15 de las más valoradas por el jurado, se exponen hasta el 13 de febrero en los espacios Kutxa de la cuarta planta de Tabakalera.